BOLETÍN DIGITAL
El boletín electrónico de HISPALYT le mantendrá al corriente, de forma periódica y gratuita, sobre toda la actualidad relacionada con la cerámica estructural: ladrillos cara vista, adoquines cerámicos, tejas, bloque Termoarcilla, tableros, tabiques y muros cerámicos y bovedillas cerámicas.
Todo ello especialmente diseñado para ofrecer una herramienta informativa de utilidad a todos los profesionales del sector de la construcción: promotores, constructores, arquitectos, aparejadores, ingenieros y técnicos, así como todas aquellas personas interesadas por los materiales cerámicos.
BOLETÍN Nº 81
Septiembre 2018
La industria de ladrillos y tejas presenta el balance de 2017 aportando grandes novedades y soluciones constructivas 4.0
Hispalyt acaba de publicar los datos del sector de ladrillos y tejas del ejercicio 2017. Se trata del tercer año consecutivo desde que empezó la crisis en el que se experimenta una subida en los datos de producción y facturación. [+]
Hispalyt y el Consorcio Termoarcilla se asocian a la plataforma de edificación Passivhaus (PEP)
Hispalyt y el Consorcio Termoarcilla se han asociado a la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), con el objetivo de reforzar su compromiso con la divulgación y difusión del estándar Passivhaus y de los edificios de consumo de energía casi nulo. [+]
Hispalyt y el Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana participan en FIRAMACO del 28 al 30 de septiembre de 2018
Hispalyt y el Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana estarán representados en el stand que el Colegio de Arquitectos de Alicante tendrá en la Feria FIRAMACO. Ambas asociaciones tendrán un mostrador compartido en la zona “Un jardín de encuentro”, donde habrá hasta doce mostradores de empresas y organizaciones colaboradoras del Colegio de Arquitectos de Alicante. [+]
Structura y Termoarcilla patrocinan el curso sobre “casas pasivas” del COAM
El COAM ha organizado, dentro de su programa formativo de verano, el Curso “Casas Pasivas. El Estándar energético Passivhaus en el clima mediterráneo”, que tuvo lugar del 16 al 20 de julio. Structura estuvo presente con una ponencia titulada “Fachadas autoportantes de ladrillo cara vista sin puentes térmicos”, y el Consorcio Termoarcilla impartió un conferencia con la temática “Bloque Termoarcilla: construcción sostenible y eficiente energéticamente”. [+]
Los sistemas constructivos cerámicos están de actualidad en las revistas del sector
La industria de la cerámica estructural ha apostado en los últimos años por el desarrollo de novedosos sistemas constructivos, que permitan diseñar edificios de consumo de energía casi nulo, a la vez que garantizar una alta calidad técnica y estética. Como resultado, las nuevas soluciones constructivas cerámicas, tales como Silensis, Structura o las cubiertas con tablero cerámico, protagonizan artículos y reportajes en algunas de las revistas más relevantes del sector. [+]
Entrega del ladrillo de plata a Jose Malpesa
En el marco de la celebración de las 40ª Jornadas de Hispalyt en Granada, se produjo el acto de entrega del Ladrillo de Plata de la Asociación a D. José Malpesa Guerrero, en reconocimiento a su dedicación como presidente de Hispalyt entre los años 2012 y 2017. El vídeo del acto se encuentra disponible en el Canal de Youtube de Hispalyt. [+]
Nuevas ponencias en la sede de Hispalyt sobre fachadas ‘Structura’ y bóvedas tabicadas
Durante el verano de 2018, la Asociación española de fabricantes de ladrillos y tejas ha acogido dos jornadas profesionales con las temáticas ‘Structura: fachadas sin puentes térmicos para EECN’ y ‘Encontrando caminos para la bóveda tabicada’. Ambas ponencias están disponibles para su visualización en el Canal de YouTube de Hispalyt. [+]
El Ministerio de Fomento saca a información pública el borrador del nuevo DB HE del CTE
Se ha publicado en la página web del Ministerio de Fomento el proyecto de Real Decreto con el que se pretende actualizar el Código Técnico de la Edificación (CTE). La publicación de este documento supone el inicio del trámite de audiencia e información pública del documento. Con esta modificación, se actualiza el Documento Básico DB HE de Ahorro de Energía, adaptando el CTE a lo dispuesto en la Directiva 2010/31/UE de eficiencia energética de los edificios. El plazo de información pública para presentar alegaciones al borrador de DB HE 2018 terminó el 31 de julio de 2018. [+]
Datos positivos de la construcción en el primer semestre de 2018
El sector de la construcción en España registró datos positivos en el primer semestre de 2018 relacionados con el empleo, la creación de empresas, la expedición de visados o las licitaciones públicas, recogidos por el Barómetro del Observatorio Industrial de la Construcción. [+]
El Instituto de Tecnología Cerámica cumple 30 años acreditando la excelente calidad de la cerámica
El laboratorio de Producto Acabado del ITC, es el más antiguo de España (entre los de ensayo) ENAC. Tras obtener su primera acreditación en 1988, ITC ha mantenido implantado hasta la actualidad un sistema de calidad según la norma UNE-EN ISO/IEC17025 para garantizar los ensayos en la industria cerámica. Son 30 años trabajando para que el sector pueda acreditar la excelente calidad de sus productos. [+]
Aumenta un 7% la intención de compra y disminuye un punto el alquiler
La recuperación económica, unida a la alta demanda de vivienda, más solvente y con mayor flexibilidad hipotecaria, pronostica un 2018 prometedor para el mercado inmobiliario. Según el IV Estudio Casaktua “La demanda de vivienda en España. Diez años después del estallido de la crisis”, el 37% de los españoles tiene intención de cambiar de residencia próximamente: el 24% busca una vivienda en propiedad y el 13% en alquiler. [+]
El 16% de los españoles reconocen que conviven con ruidos en su casa
Los ciudadanos puntúan con un aprobado el confort acústico de sus hogares. Según un estudio de Cuida Tu Casa, el 22% de los ciudadanos reconoce problemas de ruidos molestos y la necesidad de acometer mejoras para disfrutar de un hogar tranquilo, y hasta el 16% admite abiertamente convivir con el ruido en sus domicilios. La Organización Mundial de la Salud (OMS), que señala que los niveles de ruido ambiental recomendables dentro de los hogares están entre los 35 y los 40 decibelios durante el día. [+]
Informe de Coyuntura Económica de CEPCO – Julio 2018
CEPCO (Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de la Construcción) ha publicado recientemente su Informe de Coyuntura Económica correspondiente al mes de julio de 2018, elaborado con las últimas cifras oficiales del sector de la construcción y de los fabricantes de productos.
[+]
Entrevista a Ana Andrés y Helena Agurruza, ganadoras del III Premio Arquitectura de Teja
Ana Andrés, de La Reina Obrera, y Helena Agurruza, de Estudio Hús, han sido las ganadoras del III Premio de Teja 2015-2017, en la categoría de obra nueva. El Jurado de este Premio ha valorado esta obra, por la buena relación de esta arquitectura contemporánea en un entorno con una gran carga histórica y tradicional. [+]
Tejas Cobert presenta la solución ‘Tectum-Pro’ en las bodegas Marqués de Riscal
Cobert, compañía del BMI Group, especializada en la fabricación y venta de productos y soluciones para cubiertas, ha presentado recientemente su sistema para tejados Tectum Pro en un acto celebrado en las Bodegas de Marqués de Riscal en Elciego (Álava). En este encuentro con profesionales del sector de la edificación, arquitectos, distribuidores e instaladores, Cobert realizó una demostración en vivo de este completo sistema y explicó a los asistentes sus numerosas prestaciones y ventajas. [+]
Cubierta singular de Flexbrick® en el Pabellón Deportivo Campclar en Tarragona
Para esta instalación inaugurada con motivo de los XVIII Juegos del Mediterráneo, Flexbrick® ha realizado una nueva pieza ad hoc de formato especialmente adaptado a una cubierta ventilada, lo que supone un importante ahorro energético. El estudio de Barcelo-Balanzo BD Arquitectos ha sido el responsable de este proyecto. [+]
La plaza de toros de Las Ventas renueva su cubierta con tejas de La Escandella
La Escandella proporciona las tejas para renovar la cubierta de la plaza de toros de Las Ventas en Madrid. La actual cubierta fue colocada de forma provisional hace 55 años, después de que un incendio acabase con la original.
[+]Palautec presenta el nuevo ladrillo Klinker destonificado ‘Sevilla’
En su continua búsqueda de la excelencia y la innovación, Palautec ha desarrollado un nuevo modelo de ladrillo Klinker destonificado, con sutiles cambios de tonalidad en beige. Se trata del “Klinker Sevilla”, con medidas de 240x113x52 mm. [+]
Nace ‘Centenaria Entrepins’, la primera teja mixta con impresión digital en el mundo
Tejas Borja acaba de lanzar Entrepins, un nuevo acabado centenario para la teja mixta TB-10 Tech. La empresa asegura haber “realizado un viaje a través del Levante mediterráneo” para buscar inspiración en la naturaleza. El resultado se ha trasladado a este nuevo acabado que, en sus palabras, “imprime el paso del tiempo al instante”. [+]
Green Building Council España incluye las tejas Verea en su Plataforma de Materiales Verdes
Las tejas Verea han sido incluidas en la Plataforma de Materiales de Green Building Council España (GBCe), un servicio para profesionales y empresas que facilita la información ambiental de productos y sistemas constructivos, para dar a conocer sus beneficios ambientales, sociales y económicos. [+]
Beralmar pone en marcha una nueva fábrica en Kazajistán
BERALMAR acaba de poner en funcionamiento una nueva fábrica en Kazajistán. Se trata de la nueva ASTANA CERAMIC, en las afueras de Astana. [+]
Artículo técnico. Aligeramiento de estructuras con piezas cerámicas
Dado el interés de la revista conarquitectura, queremos informarle de la publicación del artículo técnico “Aligeramiento de estructuras con piezas cerámicas”, en la edición número 67 de la revista conarquitectura, correspondiente al mes de julio de 2018. Este artículo, escrito por Jordi Marrot i Ticó, del Colegio de Aparejadores de Barcelona, pretende explicar las ventajas del uso de piezas de aligeramiento cerámicas para conseguir forjados más livianos. [+]
Casa del búho: proyecto de reconstrucción y rehabilitación de vivienda unifamiliar
Una vivienda unifamiliar (construida en los años 60) en un estado parcial de ruina es adquirida por un nuevo propietario, que demanda nuevas funcionalidades para la casa. La vivienda original estaba pensada para albergar a una familia de 3 miembros y una persona de servicio. La nueva configuración de la vivienda debería contener una familia de 4 miembros, una zona para invitados, un apartamento, una zona de juegos y la posibilidad de dividir la vivienda en dos unidades independientes. [+]
Azulejos y cerámica, Construcción, Máquina - herramienta, Cerámica, Equipamiento de laboratorio, Maquinaria industrial, Maquinaria pesada, Materiales para la construcción. [+]
Azulejos y cerámica, Equipamientos de baño. [+]
Fabricantes y distribuidores, arquitectos, constructores, innovación constructiva y rehabilitación, diseño industrial. [+]
20ª edición de FIRAMACO Reforma y Rehabilitación, Feria de Materiales de Construcción, Reforma y Rehabilitación y ENERGY, 5º Salón del Ahorro Energético. [+]
Construcción, Rehabilitación y eficiencia energética. [+]
Eficiencia energética, edificios de energía casi nulo y edificios pasivos bajo estándar passivhaus. [+]
Edificación sostenible. [+]
Construcción, fabricantes de materiales, etudios de arquitectura [+]
Congreso Edificios Energía Casi Nula 2018 [+]
Comentarios de los lectores: pueden hacernos llegar sus comentarios sobre el Boletín a la dirección de correo electrónico boletin@hispalyt.es.
Modificar su subscripción o darse de baja