Próximas jornadas
- 27/11/2025 - La seguridad como prioridad ante incendios en edificios - Jornada Protección contra Incendios en Edificios
- Calendario completo de jornadas
Si estás interesado en organizar alguna Jornada, conoce las temáticas que impartimos.
Actualidad
El Foro Cerámico Hispalyt entrega los Premios del curso 2024/2025
El 31 de octubre de 2025 tuvo lugar el acto de Entrega de Premios del Foro Cerámico Hispalyt 2024/2025 en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM). La entrega de Premios formó parte del acto “Arquitectura Cerámica: Hàbitats resilientes”, en el que el arquitecto Adrià Guardiet del estudio 08014 Arquitectura, explicó algunas de sus obras más destacadas realizadas con fachadas de ladrillo cara vista. Además se presentaron las actividades del presente curso 2025-2026, ofreciendo información sobre las Bases y Documentación del Concurso de Proyectos, que consiste en diseñar un Observatorio de estrellas en el Monumento Natural de los Barruecos, (Malpartida de Cáceres), con fachadas de ladrillo cara vista.
Más información: Web Foro / Nota de Prensa

Hispalyt convoca los Premios de Arquitectura de Ladrillo y Teja 2023-2025
Los Premios de Arquitectura de Hispalyt son certámenes bienales, que tienen como objetivo valorar y difundir las obras más significativas construidas con ladrillo cara vista y teja durante el período correspondiente. Como novedad, en la convocatoria 2023-2025 se ha incluido una nueva categoría para premiar las obras realizadas con ladrillo/bloque para revestir que se emplee sin revestir.
Los aspectos más destacados de estos premios son:
- Fecha de terminación de las obras: entre el 30 de noviembre de 2023 y 31 de diciembre de 2025, o entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2025 (solo en la categoría de “Ladrillo/bloque para revestir”).
- Fecha límite presentación de las obras: 26 de enero de 2026.
Más información: www.hispalyt.es/premiosarquitectura / Nota de Prensa

El edificio de Campanar se reconstruirá con productos cerámicos para reforzar la seguridad frente al fuego
Un año y medio después del devastador incendio en el barrio de Campanar (Valencia), ha comenzado la rehabilitación del edificio con una apuesta clara: el uso de materiales cerámicos.
La nueva fachada ventilada estará formada por placas cerámicas, instaladas sobre los muros originales de ladrillo, que demostraron su resistencia al fuego. Las paredes interiores que separan viviendas o zonas comunes también se reconstruirán con ladrillo cerámico, reforzando la seguridad.
Para Hispalyt, esta elección es una declaración en favor de la seguridad y un ejemplo de cómo deben construirse las viviendas y reclama actualizar la normativa para que todas las viviendas en España tengan este nivel de seguridad.
Más información: Nota de prensa

Disponibles los primeros vídeos formativos del programa CMT+L en nuestro canal de YouTube
Ya están disponibles los primeros vídeos formativos del programa CMT+L (Cálculo de Muros de Termoarcilla y Ladrillo), el software gratuito desarrollado por ARKTEC y actualizado recientemente por GRAITEC, en colaboración con Hispalyt y el Consorcio Termoarcilla.
Estos vídeos, que ya pueden visualizarse en la lista de reproducción “Cálculo de muros y CMT+L”, del canal de Hispalyt de YouTube muestran de forma práctica y guiada cómo descargar y utilizar la herramienta CMT+L, que permite dimensionar muros de carga construidos con ladrillo y/o bloque Termoarcilla según el CTE y el Eurocódigo, definir tipologías estructurales, aplicar distintos tipos de cargas y generar croquis, despieces, alzados e informes justificativos.
Las próximas convocatorias de cursos y jornadas previstas sobre el CMT+L se publicarán en el apartado de Jornadas técnicas de la web de Hispalyt, desde donde se podrá realizar la inscripción, y los vídeos se irán incorporando al canal de Hispalyt en YouTube.
Más información y descarga del CMT+L: Web CMT+L / Canal de YouTube / Artículo blog

El CTM avanza en el proyecto de PRL de AGACER con visitas técnicas a las empresas en Galicia
La Asociación Galega de Ceramistas (AGACER) y el Centro Tecnológico de Materias Primas Minerales y Materiales (CTM) trabajan en el desarrollo de una “Guía técnica para la identificación, evaluación y control de riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector ceramista de Galicia”.
El objetivo es dotar al sector de herramientas rigurosas y prácticas para mejorar la prevención de riesgos laborales.
Esta iniciativa cuenta con la colaboración de Hispalyt y la financiación de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración de la Xunta de Galicia.
Más información: Nota de prensa

Las cubiertas microventiladas de teja: una solución sostenible frente al cambio climático
Para dar respuesta a la demanda de administraciones y consumidores de obtener información sobre las prestaciones ambientales de los productos en el mercado, los fabricantes de teja de Hispalyt han desarrollado la Declaración Ambiental de Producto (DAP) de la teja cerámica en todo su ciclo de vida (cuna a tumba), y la han registrado en el programa GlobalEPD de AENOR, demostrando que ofrecen el máximo respeto al medioambiente.
De la misma manera, los fabricantes de tejas de la asociación también han desarrollado unas fichas para los sellos BREEAM, LEED y VERDE que recopilan la información ambiental de sus productos, según los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética exigidos
Más información en Sala de Prensa y en www.tejadodetejas.es

NOTIO-CTAC presenta la Hoja de Ruta para impulsar la I+D+i en el sector de la construcción de Castilla-La Mancha
NOTIO – Centro Tecnológico de Actividades de la Construcción de Castilla – La Mancha, ha celebrado la jornada “Construyendo Juntos el Futuro de Castilla-La Mancha: Innovación, Sostenibilidad y Oportunidad en la Industria de la Construcción”, un encuentro orientado a impulsar la transformación del sector hacia modelos más innovadores y sostenibles.
Durante la sesión se presentó el documento estratégico Hoja de Ruta para la Implementación de la I+D+i en las Empresas del Sector de la Construcción en Castilla-La Mancha.
La jornada concluyó con una mesa redonda en la que Hispalyt estuvo representada por la secretaria general de la Asociación, Elena Santiago, quien junto a Eloy Solís Trapero (UCLM), Mari Carmen Jara (AI Toledo), Roberto Díaz (NOTIO), Jorge Moreno (Delegación Provincial Fomento JCCM), Juan Jesús Muñoz (PTEC), Emilio León (COACM-TO), Francisco Javier Jiménez (COAATIE) y David Rodríguez de Arce (FERECO), ofrecieron una visión global y complementaria sobre la situación actual del sector y los retos futuros que afronta la región.
Más información: Nota de prensa









